lunes, 14 de octubre de 2019

La importancia de la enseñanza de la Historia para el futuro de los estudiantes


En el último artículo, Pedro Pérez Herrero toca temas de una manera más resumida y directa que los anteriores autores, como el nacionalismo en la historia educacional y el hecho de si es posible o no el diseño de nuestro futuro guiado por el pasado. Pérez retoma la idea de que la historia funciona para unir a una sociedad por un sentido de sentido de similitud o territorio, entonces nos señala que el error que comete nuestro sistema de educación es hacerlo con cuestiones que ya están escritas, que la historia es lo que viene en nuestros libros de texto y ya está; en este sentido, esclavizan la mente de los nuevos historiadores para atarlas a un sistema de nación ya predicho, en el que no los obligan a quedarse callados, sin embargo no les brindan opciones de lo que se podría hacer. La historia es un pegamento social, que le brinda a los jóvenes sentido de crítica y reflexión, pero limitados.

3 comentarios:

  1. La información y la conexión de esta entre sí esta muy bien, pero pienso que es algo cansado moverme por cada una de las entradas, si todas son del mismo tema ¿por qué no ponerlas en un solo texto?

    ResponderBorrar
  2. ¡Buen trabajo! Me parece interesante que la forma en que se abordaron los tres textos. Sin embargo, siento que puede mejorar un poco la cohesión y la ortografía. De ahí en fuera, sigue así~

    ResponderBorrar
  3. ¡Muy buen texto! Me gusta la manera en la que redactaste y estructuraste todo, se me hizo fácil de comprender. <3

    ResponderBorrar