lunes, 14 de octubre de 2019
La Educación para la Ciudadania y la Enseñanza de la Historia
Por su
parte, al inicio de su obra, Joan Pagès nos habla también sobre la inclinación nacionalista
de la historia que mencionó Pratts, pero Joan la defiende al expresar el
desinterés actual de la ciudadanía a temas de participación social y
democracia, concluyendo con un ascenso a la ignorancia. La principal señalación
del objetivo del estudio de la historia en la escuela es la de la formación para
ser un buen ciudadano, pero no conforme al modelo no escrito que cada nación ya
tiene en su país, sino contribuir a los huecos y a las debilidades de su país
para la mejora. Lo llama también maduración cívica, y uno de los problemas que
nota en el modelo educativo y que más captó mi atención es la poca
centralización que le dan a la historia del siglo XX, y esta es esencial para conocer
nuestro entorno y formar en los jóvenes una actitud crítica. Al contrario que
el autor pasado, nos dice que la historia sí contribuye para comprender nuestro
presente, e incluso para deducir el futuro.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario